El “Hacking” de Cernícalos en Lo Grau de l’Inquisidor

En Herència Altés, desde hace unos años colaboramos con el Centro de Fauna de Vallcalent (Generalitat de Catalunya), que se dedica a la rehabilitación de animales salvajes que, por distintos motivos, han perdido su capacidad para vivir en libertad.
Junto a ellos llevamos a cabo la reintroducción de cernícalos (Falco tinnunculus) en nuestro entorno. Es una iniciativa que nos llena de orgullo, porque combina la pasión por la naturaleza con el compromiso de recuperar especies que forman parte de nuestro paisaje.

El proyecto se basa en una técnica llamada hacking, que consiste en criar a las crías en una caja nido situada en el lugar donde queremos que se establezcan. Durante unos días, estos jóvenes cernícalos se acostumbran al entorno, comen y observan lo que les rodea, hasta que llega el momento de abrir la reja y dejarlos volar libres. De esta forma, cuando ya son independientes, reconocen la zona como su hogar y tienen más posibilidades de permanecer en ella.

Este año, el 12 de junio de 2025, recibimos cuatro crías de cernícalo y las instalamos en la caja nido de la finca Lo Grau de l’Inquisidor, en Gandesa, donde las cuidamos y alimentamos hasta que estuvieron preparadas para empezar su nueva vida.
El 23 de junio abrimos la reja y tres de ellas salieron de inmediato, mientras que la cuarta prefirió esperar un par de días más antes de emprender su primer vuelo.

Durante las semanas siguientes pudimos observarlas sobrevolando los alrededores de la finca, cazando y descansando entre los viñedos y los márgenes, una señal clara de que se habían adaptado bien a su nuevo entorno.
Para nosotros, ver cómo estos animales vuelven a ocupar el cielo de Terra Alta es una gran recompensa: una forma de devolver a la naturaleza una parte de lo que nos ofrece cada día.

Seguiremos trabajando para que esta pequeña colonia de cernícalos crezca y se asiente, ayudando a mantener el equilibrio ecológico y la riqueza de nuestro paisaje.